Guía de impresión
¡En Arrre la RISO es para todos! Queremos ayudarles a imprimir con nosotros y harémos todo lo posible para lograrlo! Esta es una guía con los conceptos básicos para preparar tus archivos.
Tintas
La risografía utiliza tintas translúcidas a base de aceite de soja, que se combinan sobre papeles porosos. Cada color requiere su propio máster, así que conviene planificar bien tu paleta de colores para optimizar tiempos y costos.
Rosa fluo
#ff48b0
Rojo
#e45d50
Amarillo
#ffe800
Aqua
#5ec8e5
Verde
#00a95c
Negro
#00000
Azul Federal
#3d5588
Turquesa
#00aa93
Transparencia de color
Al ser translúcidas, las tintas se mezclan creando nuevos tonos.
El color del papel influye en el resultado final.
↑ Amarillo + Azul= Verde!
Máximo de 4 tintas
Recomendamos usar hasta 4 tintas por cada cara del papel para evitar deteriorarlo y lograr un secado óptimo.
Cada tinta adicional supone un máster nuevo, lo que incrementa el costo de producción.
“Falso CMYK”
Con 4 tintas (Rosa Fluo, Amarillo, Azul Sky y Negro) podemos emular gran parte de la gama de colores, inclusive imprimir fotografías a color.
Resolución y separación por color
Para obtener una impresión clara y sin sorpresas, es importante trabajar con la resolución adecuada y separar correctamente cada tinta. Así garantizamos la nitidez y la fidelidad de tu impresión.
Resolución: mínimo 300 dpi
Archivos en PDF en escala de grises: un archivo por color
Área de impresión y márgenes
La RISO no imprime hasta el borde. Su formato máximo es el tamaño A3. Si quieres piezas más pequeñas (A4, A5, A6…), estas se obtienen cortando el papel tamaño A3. Además, si todas usan la misma tinta, podemos acomodar más de un diseño en el máster, optimizando el costo y el papel.
-
Formato base: A3 (297 × 420 mm)
Margen de 7 mm por cada lado (área efectiva: 283 × 406 mm).
Impresión múltiple:
A4 (210 × 297 mm): caben 2 por hoja A3.
A5 (148 × 210 mm): caben 4 por hoja A3.
A6 (105 × 148 mm): caben 8 por hoja A3.
Aprovecha el espacio:
Si varias piezas usan los mismos colores, se pueden imprimir al mismo tiempo en una sola hoja A3 (por ejemplo, 2 diseños A4 en un A3).
Al duplicar o cuadruplicar el diseño, reduces el costo por impresión al repartir el precio del máster y de las impresiones entre más copias.
De esta manera, usas eficientemente cada hoja A3, ahorras en costos y evitas desperdicios de papel.

Papel recomendados
Recomendamos papeles porosos de 75 g a 200g para una mejor absorción de la tinta.
El gramaje más alto (ej. 200g) brinda mayor rigidez.
Contamos con una amplia gama de texturas y color, al igual de estar siempre en la busca de nuevos tipos de papel. Si tienes uno en mente no dudes en contactárnos.
arrre.estudio@gmail.com
Tipografías, registro y trapping
La RISO imprime cada color por separado, lo que genera ligeros desajustes (registro). Para preservar la legibilidad y evitar huecos en la superposición, conviene usar tipografías algo gruesas y aplicar trapping (contorno extra)
-
Tamaño mínimo:
Con un solo color: 7–8 pt
Con varios colores: 20 pt o más para que no se pierda en la superposición
Líneas muy finas (<0,5 pt) pueden desaparecer.
Registro: cada capa de color se imprime en pasadas separadas, puede haber un leve desplazamiento.
Trapping: añadir un contorno extra en tus diseños para evitar bordes blancos en la unión de colores.
Servicio de preparación
Si no te sientes cómodo con la separación de colores o la configuración de archivos, podemos hacerlo por ti. Esto garantiza un resultado de calidad y evita errores costosos.
Coste: 15 € por imagen (incluye vista previa digital)
Envío de archivos
Enviar tus archivos en el formato correcto (PDF por cada color + prueba de color) facilita nuestro flujo de trabajo y nos permite verificar que todo esté en orden antes de imprimir.
La cantidad de copias (ejemplares)
Que tintas vas a utilizar
Tamaño final (ya recortado)
Tipo de papel
Acabados especiales
Especificaciones adicionales.
Si tienes alguna duda escríbenos. Esto para asegurar un mejor resultado.